sábado, 11 de septiembre de 2010

Ausencias deja la noche


Desde Abril tenía "Ausencias Deja La Noche" como un libro pendiente para leer, pero entre exámenes de derecho, viajes de ida y vuelta, trabajos y demás siempre iba quedando postergada su lectura para después, para cuando tenga tiempo, para las vacaciones. Llego un día, en que viendole cercana la fecha de vencimiento al receso universitario, me fuí directo a la librería en busca de "Ausencias" y de un coleado "Caín" de Saramago que se vino por insistencia de contrabando en mi bolsa de compras.

Ser venezolana y dedicarme a la lectura de esta primera novela de Gonzalo Himiob (en twitter @HimiobSantome) fue remover historias conocidas, eventos presagiados, temores ocultos en el fondo del baúl y también sonreír reconociendome en la cotidianidad de los personajes, en la magia de esos seres que bajan de la montaña a cambiarnos la vida, en la fuerza femenina y ancestral de Maria Lionza, todo en una historia que a ratos fabulada y a otros contundetemente cierta movió en mí desde la repulsión hasta la esperanza, del llanto hasta la risa. En esta novela, como en la propia Venezuela, se mezclan la sordidez y la inocencia, la hidalguía y la mediocridad, la brutalidad militar y la decencia civil. Nunca deja , mi amado Gonzalo Himiob, al lector indiferente con sus letras, a veces un exceso de detalles hacía que le bajara el ritmo a unos escritos que me traían con el corazón acelerado, o terriblemente asqueada por lo cierto de la ficción, pero tal vez fue un instante de gracia para dejar a nuestros ojos y almas descansar un poco en descripciones costumbristas de lo hermoso y virtuoso de la cotidianidad criolla.

Recomiendo leerla, es un retrato excelente de la Venezuela actual, con todas sus luces y obscuridades, con las ausencias y presencias; pero sobre todo con la esperanza de que al final, la civilidad se impone sobre la barbarie, el bien triunfa sobre el mal y la patria es sobre todo signo de vida, de futuro, de progreso y, por qué no decirlo, de sabiduría.




2 comentarios:

  1. ..."Caín" de Saramago que se vino por insistencia de contrabando en mi bolsa de compras"...me ha encantado la expresión :). Lo leí este verano y, personalmente, me gustó, es tan irónico!

    Te dejo un beso, Carla.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por leerme Volvo... "Cain" fue una recomendación muy especial, muy insistida que me hicieron... No llegó a gustarme ni a desagradarme, aunque fue interesante leerlo

    ResponderEliminar

Los blogs se alimentan de comentarios, gracias por dejar tu grano de letras en el mío.
Un abrazo,
Mariela