miércoles, 29 de junio de 2011

Maracay Off Road


Maracay
Encrucijada de todos los caminos
rosa de los vientos
abierta a todas las voluntades

Off Road o Todo Terreno es un término que se utiliza para referirse a un camino rural no pavimentado o a superficies que no son un camino, donde es difícil transitar en vehículos comunes y generalmente está compuesta de arena, piedras o barro. En Venezuela a las competencias de vehículos Off Road las llamamos "Fun Race" pues así se llamó la organización más famosa de este tipo de actividades en el país hasta que el gobierno la acabó -yo estoy convencida que los comunistas son los tipos más aburridos del planeta, porque no pueden ver nada divertido porque lo prohíben- pero ahora noto una contradicción en el régimen, porque el estado tan terrible de las vías en este país me hace suponer que están alentando la práctica de las actividades Off Road en ciudades, campos, en todos lados.  Supongo, entonces, que prohibieron el Fun Race para no tener competencia en sus rutas extremas.

Vengo llegando de transitar por la Calle Intersan al sur de la ciudad de Maracay -en cuya área metropolitana vivo- utilicé esa vía para huirle al caos del tráfico de la Av. Aragua e intentar llegar más rápido a Palo Negro.  Ahora no sé si el remedio fue peor que la enfermedad, así que mejor les dejo las imágenes para que hablen por sí solas.

Viniendo desde la Av Bermúdez hasta pasar por debajo del elevado de Av Fuerzas Aéreas la calle Intersan no está tan terrible, pero de ahí en adelante la vía es de terror. Me encontré con este desvío, tuve que subirme a una de las vías o rutas de trabajo del ferrocarril.  
Calle Intersan. Sur de Maracay. Junio 29 de 2011
Photo: Carla Mariela 
Esta calle en el sur de Maracay sería una excelente vía alterna si el Alcalde de Girardot, Sr. Pedro Bastidas, se ocupara de la ciudad.

Calle Intersan. Sur de Maracay. Junio 29 de 2011
Photo: Carla Mariela 
Dense cuenta la magnitud de los huecos que nos obligan a desviarnos utilizando las obras del ferrocarril (que supuestamente estaría listo para 2006 y vamos por la mitad de 2011 y nada que termina).  Yo me imagino que el Sr. Pedro Bastidas, alcalde del municipio Girardot del Estado Aragua no tiene ni idea de dónde queda esta calle y no pasa por aquí ni a comprar cachapas.  Les cuento que en esta calle habían muchas ventas de cachapas y cochino frito, las que estaban a esta altura de la calle han cerrado, pero antes del elevado de Av Fuerzas Aereas (cerca de Makro) todavía quedan unas pocas.


Calle Intersan. Sur de Maracay. Junio 29 de 2011
Photo: Carla Mariela
Este paso de tierra lo tienen que utilizar todos los vehículos que transitan esta vía. Hay mucho tráfico de camiones porque esta calle lleva a una Zona Industrial y también de maquinaria pesada del ferrocarril, aparte de los trabajadores de la zona, los vecinos y los que utilizamos estos "caminos verdes" para escapar del desastroso tráfico de Maracay al mediodía.  Nadie responde por el deterioro que sufren nuestros vehículos al tener que pasar por estos caminos, así que el paso es "a riesgo", a riesgo que se te dañe algo.

Vía del ferrocarril paralela a calle Intersan. Sur de Maracay. Junio 29 de 2011
Photo: Carla Mariela 
Esta es el área de obras del ferrocarril por donde tenemos que pasar todos, por supuesto que la basura tampoco la recogen en Maracay ¿qué hace el Sr. Pedro Bastidas en la Alcaldía? Así que esta es ruta con barro, polvo, huecos, basura. Una belleza lo que ha hecho con mi ciudad esta administración.  También la desidia de la gente, nadie le reclama a los gobernantes -que son nuestros empleados porque viven de los impuestos que pagamos- por el pésimo servicio que prestan a los ciudadanos.

Calle Intersan. Sur de Maracay. Junio 29 de 2011
Photo: Carla Mariela
Después de bajarme de la vía del ferrocarril por un paso horroroso al que no le tomé foto porque estaba difícil y necesitaba pasarlo con extremo cuidado regresé a la calle Intersan, en su estado más o menos normal, tiene asfalto que no es poco, casi una rareza en la Venezuela de estos días.


Calle lateral a Industrias Sindoni. Sur de Maracay. Junio 29 de 2011
Photo: Carla Mariela 
Llegando a Industrias Sindoni (una fábrica de pastas y dulces en Maracay) me encontré con esta belleza de hueco.  El paisaje lunar que decora el Sur de Maracay es una muestra del progreso del Zoocialismo Bolivariano encabezado por el excelentísimo Sr. Pedro Bastidas alcalde de la ciudad.  Me imagino que esta es su visión de futuro, de una ciudad que avanza pujante de progreso.

Antes de llegar a la Av. Los Aviadores. Sur de Maracay. Junio 29 de 2011
Photo: Carla Mariela 
Se lee "PSUV" en la pared del fondo y aquí pueden ver la obra de los gobernantes de ese partido.  Antes de llegar a esta zona -que es una calle que permite incorporarse a la Av Los Aviadores- tuve que desviarme porque me encontré un mega bote de aguas negras, que corrían como riachuelo por las calles del barrio (creo que este es Río Blanco, pero se aceptan correcciones) vean la bucólica imagen que le regala el Zoocialismo Bolibanano a la otrora Ciudad Jardín.  El último mega hueco que me regaló al mediodía el Sr. Pedro Bastidas con su eficacia también quedó retratado para la posteridad.

Al final de la travesía tardé el mismo tiempo que habría pasado en las colas de la Av. Aragua, en el caos de la  redoma de El Avión y en el despelote del semáforo de Indemaca.  Me queda el registro fotográfico del estado en que tienen sumida a la ciudad, este gobierno que se dice de los pobres y para los pobres pero que lo único que sabe hacer es multiplicar miseria.  Yo me pregunto, por qué un alcalde que habla de una Maracay Social, que tiene campañas en el norte de la ciudad -la mejor zona de Maracay- para mejorar la vialidad, para que esté todo limpio, no se ocupa de invertir ni un bolívar en los sectores más desposeídos de la ciudad. Esta no es, ni por error, la zona más pobre de Maracay, es uno de esos sectores populares que rodean a las zonas industriales de Venezuela.  Lo más patético es que éstos son los ciudadanos que votan una y otra vez por el chavismo que les trata a las patadas, unos "gobernantes" que en lo que agarran cuatro lochas se mudan a las zonas más exclusivas de la ciudad -donde si asfaltan y tratan de tenerlo todo más o menos bonito- y le dan la espalda a la gente que como idiotas, enceguecidos por el odio y por la ausencia de un liderazgo opositor que realmente se interese de los problemas ciudadanos, terminan votando por un partido que sólo sirve para pintar paredes de rojo, regalar camisas rojas, destruir lo poco que había y lanzarles migajas que los convierten cada vez más en mendigos y menos en ciudadanos.

Quisiera saber qué planes tienen los que pretenden gobernar mi ciudad.  No quiero promesas, quiero proyectos escritos en blanco y negro, con tiempos de ejecución, inversión estimada y el impacto positivo que tendrán para la ciudadanía.  Ya basta de que tengan a la ciudad vuelta un chiquero y quienes vengan deben saber que Maracay se merece ser una ciudad esplendorosa, porque tiene el potencial de serlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los blogs se alimentan de comentarios, gracias por dejar tu grano de letras en el mío.
Un abrazo,
Mariela